Bloggeando desde Zacatecas

El Sr. López| El Fraude Electoral|La Verdad Sea Dicha|Las Protestas|Foxilandia|El Fraude Según Fox
BLOG En Constante Actualización, F5 Para Recargar

México Necesita Que Lo Gobierne Las PUTAS, Porque Sus Hijos Le Fallaron

M O R E N A (MOvimiento de REgeneración NAcional)

Blogeando Desde Zacatecas En Pie De Lucha Rumbo Al 2012, AMLO PRESIDENTE

miércoles, 9 de mayo de 2007

TIEMPO DE ALACRANES

Calderón y la primavera caliente de los trabajadores


Foximiliano y la criminalización de la protesta
Ahumada y Macedo regresan a la política
2 de julio no se olvida

“El pobre es aborto de la vida”.
(Carlos Abascal.)

CABALGATA DE LA DERECHA VS LA
MOVILIZACIÓN LIBERAL CIUDADANA


¿Está México gobernado por el crimen organizado?, se pregunta atinadamente el profesor universitario y experto en sistemas políticos, Luis Javier Garrido, justo cuando la convergencia de distintos acontecimientos en esta primavera política caliente responden a su interrogante: Aumentan los ajusticiamientos (cerca de 700 muertos en lo que va del año, esto es un promedio que va de seis a ocho ajusticiados por día); la marcha y el paro nacional de los trabajadores el 1 y 2 de mayo; la cabalgata foxista desde Estados Unidos enarbolando las proclamas más ultraderechistas y amenazando con iniciar su cruzada contra los gobiernos populistas y demagógicos (otra vez el burro hablando de orejas) en América Latina, comenzando con la Venezuela de Hugo Chávez; y la aprobaci&! oacute;n en el Senado del paquete de reformas en códigos penales (12 leyes) con el fin de sancionar el terrorismo y a quienes lo financien, criminalizando de pasadita la protesta social y dejando las puertas abiertas para que luchadores sociales y líderes ciudadanos sean acusados de terroristas.

Particularmente la redacción del Artículo 139 del Código Penal Federal, ya que como anotaron varios senadores del PRD y PRI, en realidad “no está dirigido contra terroristas, sino contra las personas que por cualquier otro medio violento pueden tratar de obligar a alguien, a una autoridad, a resolver en determinado momento. Aquí en México cuando se bloquea una carretera, los mandan diez años a la cárcel de máxima seguridad, a Almoloya; esto es lo que ha hecho el Gobierno del PAN; por ataques a las vías de comunicación vas a la cárcel 20 años”.

Y en este marco de agitación y disidencia ciudadana, así como el equiparamiento que ha ce el Gobierno federal de terrorismo con lucha social, se inscribe la presentación del libro El país del llorón de Icamole, FCE (una lección de historia de la caricatura en México desde la Colonia hasta el siglo XIX) de Rafael Barajas El Fisgón, quien puntualizó que la prensa mexicana “nace efectivamente en un pleito constante contra la Iglesia y contra el viejo orden conservador. A lo largo de todo el siglo XIX, en cuanto se forman los bandos liberal y conservador, vamos a ver un movimiento pendular en el que cada que suben al poder los liberales se abren las libertades de prensa y de imprenta, y cada que suben los conservadores, éstas se cierran”.

Más adelante recordó que los primeros escritores que hacen piezas con intenciones satíricas fueron Carlos Ma. de Bustamante, y en especial Joaquín Fernández de Lizardi, a quien Luis Villoro considera “el primer escritor liberal mexicano”. Lo es en los últimos años de la Colonia y en los primeros del México independiente, con Iturbide.

Ya para entonces, concluyó El Fisgón, la libertad de imprenta y expresión se enfrentaba a dos enemigos persistentes: “Un Gobierno que censura y un clero que excomulga. Como vemos, el viejo aparato ideológico del régimen está perfectamente intacto”.

El excelente y recomendable libro de El Fisgón, nos trae a la memoria el recuerdo de una generación de periodistas imprescindibles para entender el México del siglo XXI: Aquellos que escriben donde pueden y todo el tiempo, toman armas, redactan las leyes, dirigen secretarías de Estado, viven el nomadismo de la República, resisten al II imperio, atienden el fusilamiento de su emperador, y lo fundamental, están cerca de don Benito Juárez, lo apoyan y lo cuestionan con vigor. En esta generación de periodistas de! la vieja guardia estaban entre otros: Juan Bautista Morales El Gallo Pitagórico, Guillermo Prieto, Ignacio Ramírez, Manuel Altamirano, Manuel Payno y Vicente Riva Palacio.

VIDEOESCÁNDALOS Y EL
DESAFUERO: REAPARECEN SUS ACTORES

Los tiempos judiciales en el caso de Carlos Ahumada Kurtz están a punto de concluir. La defensa del empresario argentino, que encabezan J. Luis Inzunza y Antonio Maluf, ex socios de despacho del titular de la Procuraduría capitalina Rodolfo Félix Cárdenas, así lo indicaron.

El lunes 23 de abril, el juez 12 de lo penal, Alberto Rubalcava Ramírez, cerró el periodo de instrucción de las causas penales 67/2004 y 115/2006, y el ahora impartidor de justicia cuenta con un lapso no menor a 30 días para dictar una sentencia definitiva.

En caso de que el juez determine que no existen elementos suficientes para inculpar a Ahumada de los ilícitos que se le imputan, será excarcelado. Cabe recordar que de los c! inco procesos judiciales que se iniciaron en contra del dueño del Grupo Quart (lavado de dinero, promoción de conductas ilícitas y tres fraudes genéricos) únicamente quedan las dos causas penales mencionadas, referentes a un fraude en la delegación Gustavo A. Madero, por más de 31 millones de pesos, y otro en Tláhuac por casi siete millones.

Casi simultáneamente, trascendió de igual manera que a finales de mayo podría estar entre nosotros aquí en México ni más ni menos que el agregado militar de nuestro país en Italia, el general Rafael Macedo de la Concha, ex procurador general de la República.

Extraña coincidencia: Que dos de los personajes clave del complot para acabar con la carrera presidencial de López Obrador: El primero a través de los videoescándalos y el segundo con el desafuero, estén a punto de saltar nuevamente! a la cancha política después de haber estado en! la cong eladora un par de años.

Extraño también que dos de los protagonistas de la telecracia, cuya labor incidió para que las reglas del juego en el espacio público foxista se cargaran hacia la vida privada de los actores políticos, como plataforma para la construcción-destrucción de sus imágenes públicas (una suerte de reality shows), reaparezcan casi al mismo tiempo, pero ahora como víctimas de la máxima de Norberto Bobbio: “El escándalo es uno de los mecanismos modernos para controlar el poder, a través de la vigilancia que ejercen los medios de comunicación y la opinión pública sobre el llamado poder invisible”.

LÓPEZ OBRADOR Y EL 2 DE JULIO DE 2007

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que ya está en marcha la organización de los actos conmemorativos del 2 de julio, que incluyen una revisió! n de su estrategia política ante la actual coyuntura.

Estas actividades tendrán como acto principal una movilización masiva el domingo 1 de julio en el Zócalo de la ciudad de México, para lo cual llamó a sus seguidores a participar en estos eventos.

“Vamos a realizar toda una jornada conmemorativa el 2 de julio; vamos a hacer una revisión de nuestra estrategia y vamos a presentar testimonios del fraude, muchísimos testimonios sobre el manejo del conteo de votos, sobre el sistema de cómputo, todo esto se va a exponer”, dijo El Peje.

Primavera política caliente la que vivirá el Gobierno de Felipe Calderón al cumplir un año de su polémico ascenso al poder, pero también la que vivirán las distintas tribus del partido del Sol Azteca, luego de que López Obrador dejara en claro que no pretende crear un nuevo partido político, pero sí la orga! nización social y política más importante! en la h istoria de México.

Quehacer Político