Bloggeando desde Zacatecas

El Sr. López| El Fraude Electoral|La Verdad Sea Dicha|Las Protestas|Foxilandia|El Fraude Según Fox
BLOG En Constante Actualización, F5 Para Recargar

México Necesita Que Lo Gobierne Las PUTAS, Porque Sus Hijos Le Fallaron

M O R E N A (MOvimiento de REgeneración NAcional)

Blogeando Desde Zacatecas En Pie De Lucha Rumbo Al 2012, AMLO PRESIDENTE

miércoles, 2 de mayo de 2007

EL LADRON CON BOTAS Y SUS QUIJOTESCOS DISLATES

Foxquijote y el Sanchoespino

RM Rumbo de México
Vladimir Galeana
02/05/2007 12:17:28 a.m.

Creo que el expresidente Vicente Fox Quesada nunca fue un hombre de muchas luces en el entendimiento, es más, me atrevería a señalar que los constantes yerros verbales y conductuales fueron producto de lo mismo, sobre todo porque cuando alguien presenta esa particularidad el ridículo es algo que le va bien, que le acomoda, que le hace sentir a gusto y que asume con cierta responsabilidad. De ser un diputado anodino pasó a ser un referente de la oposición conservadora, y tuvo tanto tino que los publicistas que contrató supieron construir éxitos de muchos de sus dislates. El primero que me viene a la memoria fue aquella necedad de pretender debatir el día en que los juntó la televisión para discutir la fecha, donde hasta Cuauhtémoc Cárdenas se dejó ver como un hombre simpático al burlarse de él diciéndole que el discurso que se había aprendido no se le olvidaría, además de que lo llevaba en la bolsa del saco. Esa muestra de necedad con su “hoy”, fue convertida en una fortaleza que coadyuvó al desplome del partido en el gobierno.

Una vez en el poder, vendrían muchos más con los que se podría compilar un anecdotario, pero solamente me referiré a la ocasión en que llegó vestido de esmoquin y botas de charol ante los Reyes de España; la vez en que al pasar lista a las fuerzas armadas italianas se estaba subiendo el pantalón y enseñando la hebilla con sus iniciales; el beso con “la señora Marta” en el Vaticano; su ofrecimiento de servir de mediador para la unión de las dos Coreas; el comes y te vas; sus diferencias con Krichner, su lambisconería con Bush; el pelito con Chávez; la toma de mano de María Shriver, esposa del gobernador californiano; el fracaso del Plan Puebla Panamá, entre otros.

Una vez que dejó la Presidencia de la República comenzó a extrañar esos reflectores que registraban para bien o para mal todo lo que hacía. Nunca se resignó a convertirse en un ente pasivo, de ahí su empeño en construir un Instituto de Estudios sobre la democracia y una biblioteca en su lugar de residencia. Al igual que Luis Echeverría Alvarez, otro al que la historia le achaca un exacervado populismo, pretende seguir incidiendo en el devenir político de su partido y el país. No se si alguien le haya dicho que para eso se requiere más que tener una sólida formación populista una gran preparación ideológica, algo de lo que carece. Pero como dije antes, esa carencia de luces en el entendimiento no creo que le otorguen suficiente inteligencia como para entender que más le conviene callarse y quedarse quieto antes de que sigan saliendo los yerros y uno que otro acto de corrupción en su lapso como gobernante.

Pero no es él quien ha tomado la decisión de buscar nuevos escenarios políticos, y como antaño lo hiciera la señora Sahagún, quien ahora influye en él es el todavía líder del Partido Acción Nacional, Manuel Espino Barrientos, quien en un artículo publicado en un periódico lo hace aparecer como un personaje que va a cabalgar de nuevo, pero esta vez hacia el sur, refiriéndose a la América Latina , porque aún tiene un largo camino por recorrer para vivir en democracia con libertad y respeto a los derechos humanos. Buscando ensalzar la cortesía de los diputados en el Parlamento Europeo, Espino señala que ha sido escuchado por los socialistas, los democratacristianos y los socialdemócratas, quienes en sesión plenaria le han expresado sonoro reconocimiento durante su visita a Estrasburgo.

No se quien le haya dicho al señor Espino que un aplauso en un recinto en el que se acostumbra recibir de forma cortés a Jefes de Estado y ex mandatarios, quiere decir que están de acuerdo con sus posicionamientos. Que yo sepa también la ODCA recibe cordialmente a quienes se incorporan a sus trabajos, pero tampoco quiere decir que avalen la intromisión que Vicente Fox, cilindreado por el señor Espino, pretende hacer en un país hermano a quien México le debe respeto y con quien el gobierno de Calderón busca restablecer esos hilos en la relación diplomática que fueron destruidos por el gobierno de Vicente Fox Quesada.

Creo que con esto que hace Manuel Espino Barrientos asume que no tiene la estatura política ni local ni internacional para hacer lo que quiere que Fox haga. Pero lo que más me extraña es la poca capacidad de aprendizaje del señor Fox, quien durante seis años estuvo obedeciendo indicaciones de los demás para terminar convirtiendo al país en un terreno de vanidades, siga obedeciendo al pie de la letra sugerencias como las que le hace el señor Espino, quien tampoco me ha convencido de que sus luces sean muy iluminadoras, por lo que creo que ambos se están adentrando en un terreno del que saldrán más raspados que si enfrentaran un molino de viento. No solamente cabalga Fox cual Quijote hacia Sudamérica, también lo hace el señor Espino como el fiel escudero que por la espalda le indica el camino y le señala los enemigos a vencer. Tampoco quiero decir que Fox es el nuevo títere de Espino, pero ambos se necesitan. Uno al otro para seguir sintiéndose el hidalgo de la democracia, y el otro para volcar en el uno sus frustraciones políticas avanzando al ladrar de los perros. A ver si no terminan escaldados. Al tiempo.