Bloggeando desde Zacatecas

El Sr. López| El Fraude Electoral|La Verdad Sea Dicha|Las Protestas|Foxilandia|El Fraude Según Fox
BLOG En Constante Actualización, F5 Para Recargar

México Necesita Que Lo Gobierne Las PUTAS, Porque Sus Hijos Le Fallaron

M O R E N A (MOvimiento de REgeneración NAcional)

Blogeando Desde Zacatecas En Pie De Lucha Rumbo Al 2012, AMLO PRESIDENTE

miércoles, 2 de mayo de 2007

LA MANIFESTACION DEL 1 DE MAYO EN ZACATECAS

Reivindican lucha obrera

Saúl Ortega IMAGEN

Presentes, los trabajadores de la Compañía Cervecera de Zacatecas. (FÁTIMA SÁNCHEZ / IMAGEN)

Los primeros en llegar al templo del Sagrado Corazón y al Jardín de la Madre fueron los vendedores de gelatinas y de cocteles de frutas, a sabiendas que sería un buen día para la venta de sus productos.

Alrededor de las 09:00 horas, contingentes de la CTM, SNTE, SUTSEMOP, STUAZ, SPAUAZ, SNTSS y trabajadores de la Coca-Cola, Pepsi-Cola, transportistas y taxistas hicieron su aparición.

Eran aproximadamente 10 mil trabajadores de gobierno del Estado y empresas privadas, y cerca de 70 por ciento hicieron fila en varios puntos donde pasaron lista y recibieron sendas camisetas tipo Polo con el emblema de su agrupación y las pancartas correspondientes.

Varias mujeres trabajadoras, al momento de recoger la prenda de vestir, manifestaron su desacuerdo por tener que desfilar el 1 de mayo o atenerse a que les descontaran un día de salario por no asistir.

La venta de gelatinas y cocteles de fruta disminuyó a las 09:20 horas, cuando la Banda de Música del Estado interpretó, una vez más, La Marcha de Zacatecas.

Este fue el llamado para que la mayoría de los contingentes formaran filas e iniciaran el recorrido por la calle Fernando Villalpando.

A la altura del Congreso del Estado, los empleados de Pepsi olvidaron que iban en manifestación y comenzaron a “chulear” de forma poco galante a toda dama que se atravesó en su camino.

Unos metros más adelante los mismos trabajadores adelantaron los recordatorios del 10 de mayo a sus enemigos comerciales de Coca-Cola, quienes de forma elegante soportaron el insulto.

También los trabajadores de la Compañía Cervecera de Zacatecas acudieron, uniformados, a marchar más que en protesta en un ambiente de fiesta, por las calles del centro de la capital.

En este mismo ánimo iban los contingentes de las empresas privadas que en poco o nada les afectan las decisiones políticas de este País.

Pero los trabajadores de gobierno del Estado afiliados al SUTSEMOP y de la UAZ, fueron quienes sí protestaron. Los primeros por la perpetuidad de Felipe de Jesús Martínez Gallo al frente del gremio, los segundos por las recientes reformas a la Ley del ISSSTE.

Sólo los trabajadores sindicalizados de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Regional (Seplader) iban en orden, sin pancartas y sin gritos de protesta. Alguien comentó al pasar que de hacerlo serían regañados por sus jefes de área.

Las calles también fueron inundadas con camiones de volteo. Los conductores, sin piedad alguna para quienes dormían en sus hogares por ser un día feriado, tocaron el claxon de sus unidades durante todo el recorrido hasta el crucero de la avenida Hidalgo y González Ortega.

En la retaguardia, el Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) aprovechó para reiterar su desacuerdo con la Ley del ISSSTE y realizar un mitin en Plaza de Armas que sólo fue atendido por los profesores.

Los exbraceros aprovecharon el foro para tomar el micrófono y demandar el dinero que les debe el gobierno federal por los ahorros que depositaron cuando trabajaron en la Unión Americana y después realizaron una reunión informativa a un costado de las instalaciones del Issstezac.

Mientras, los demás contingentes llegaban hasta la avenida Juárez e Hidalgo para luego disolverse y las pancartas de protesta eran depositadas en los botes de basura o pisoteadas sobre el pavimento.

La marcha llegó a su fin a las 10:30 horas, cuando los últimos contingentes se desintegraban y alguna que otra maestra despistada asistía en busca del grupo con el que le correspondía desfilar.

Así concluyó la conmemoración del Día del Trabajo, en que los hechos históricos que lo motivaron pasan desapercibidos.

Lo importante, para no pocos, era darle trámite al asunto, que se acabara rápido para regresar al hogar, a descansar y disfrutar de sus familias.