Bloggeando desde Zacatecas

El Sr. López| El Fraude Electoral|La Verdad Sea Dicha|Las Protestas|Foxilandia|El Fraude Según Fox
BLOG En Constante Actualización, F5 Para Recargar

México Necesita Que Lo Gobierne Las PUTAS, Porque Sus Hijos Le Fallaron

M O R E N A (MOvimiento de REgeneración NAcional)

Blogeando Desde Zacatecas En Pie De Lucha Rumbo Al 2012, AMLO PRESIDENTE

miércoles, 11 de julio de 2007

SE VENDE MEXICO AL MEJOR POSTOR

Lic. Hugo Carbajal Aguilar
miércoles, 11 de julio de 2007


Por El descaro panista... y priísta

En teoría económica, para los conservadores, el Mercado es un concepto que debe potenciarse porque éste posee una mano invisible (¡ZAS!) que na-tu-ral-men-te va a regular los precios de los productos, mercancías, bienes y servicios, así como el costo de la mano de obra que es una mercancía más, por cierto, la más barata y permanentemente a la baja.

El Estado, como eje rector de la economía nacional, debe desaparecer, es decir, debe apartarse de toda actividad económica dejándola, of course, en manos de la siempre considerada y generosa Iniciativa Privada incluyendo aquellas áreas que antes fueron consideradas estratégicas (PEMEX, CFE).

Se fortalece pues la empresa nacional y extranjera que nos haga el favor de invertir en México bajo las estupendas condiciones que les ofrecemos:

1. Mano de obra barata, dócil, flexibilizada y controlada, sin molestos sindicatos que estorben el progreso del país. El sindicato combativo que obtuvo CONQUISTAS (léase bien: conquistas) laborales es obsoleto y dañino al empuje globalizador de las grandes empresas.

2. No pagarán impuestos, vamos ni siquiera se les exigirá el pago del 2% de impuestos sobre su nómina.

3. El Estado se encargará de toda la infraestructura de los servicios públicos a fin de que ellas no sean molestadas.

Debe ser éste, pues, un país paraíso de la mano de obra barata y dócil.

-Un país renegociador serio y pagador puntual de la deuda externa.

-Un país de ruinas, artesanías, playas y sol, es decir, un país turístico para atraer divisas que luego se quedan en las grandes cadenas hoteleras internacionales.

-Un país con materias primas competitivas y seguras, con abundantes recursos marítimos y petroleros que se ofrece como quinceañera al mejor postor, que diga, inversor.

-Un país abierto (con todo lo que esto implica) a la economía internacional.
-Un país trampolín a los EU y la Cuenca del Pacífico.

-Un país que garantiza el poder de compra del dólar a fin de incentivar a las exportaciones, al turismo extranjero y al regreso de capitales (sí, Chucha).

-Un país con un Estado cada vez menos benefactor (pregúntenle a los maestros, entre otros) y cada vez más neoliberal, es decir, conservador.

Este es el perfil de este proyecto económico generado, impulsado, proyectado y vendido al extranjero por este gabinete actual panista, pero -OJO- iniciado en los sexenios priístas con Miguel de la Madrid, quien tenía como materia gris en la Secretaría de Programación y Presupuesto a Carlos Salinas de Gortari. Ahí se inicio el desmantelamiento del Estado como eje de la economía nacional. Ahí se inició la venta de empresas paraestatales: en 1988 se decidió la desincorporación (venta, remate) de 765 empresas públicas (de 1,155 que había al inicio del sexenio) y se vendieron las 339 empresas no bancarias en las que participaban los bancos (entonces) nacionalizados.

De manera que no hay que confiar mucho en la -digamos- oposición priísta ya que este modelito fue diseñado por ellos, votado y confirmado por ellos. Diríamos, en términos bigbrotherianos: no se hagan güeyes. En efecto, ellos y sus entonces cómplices panistas aprobaron con sus votos las ventas indiscriminadas de las empresas del pueblo, ellos y sus cómplices aprobaron el Fobaproa... Bien podríamos preguntarle al eminente senador Manuel Bartlett todo lo que tuvo que ver para imponer a este salinista-panista-reaccionario-proyanqui modelo económico neoliberal.

Fieles a su idea, coherentes y congruentes, declaran ahora que la Constitución es una MONSERGA y un BODRIO jurídico. Su presidente Fox -incómodo en su casa y a sus anchas en el extranjero donde le gusta ir de chismosito y mandilón- abre su bocota para quejarse de que la méndiga oposición no le deja entregar el país a sus cuates de España, Francia y Estados Unidos. Ya plenamente acelerado y desbocado afirma que la Constitución quedó rebasada por la agenda internacional.

Por supuesto que la Constitución estorba a este proyecto. Ya Salinas empezó su reforma cuando se fue con toda su pelona sobre el Artículo 27. Ahora tienen en la mira a los Artículos:

25.- Que define la rectoría del Estado en el sistema económico para alcanzar un desarrollo integral.

26.- Que faculta al Estado para planificar democráticamente el desarrollo económico y social.

28.- En la parte que acepta, con carácter excepcional, los monopolios estatales en áreas estratégicas...

123.- Para el que postulan los angelitos, entre otras cosas, derogar el apartado que consagra el Derecho de Huelga.

El Estado forjado en la Revolución Mexicana, en el proyecto nacionalista y revolucionario está, pues, condenado a desaparecer y, con él, las conquistas de los trabajadores que -mal que les pese a los farsantes y farisaicos Fernández de Cevallos- edificaron este país en gestas que inician con la independencia, más adelante con las huelgas de Cananea y Río Blanco, pasan por la expropiación petrolera, continúan con la nacionalización de la industria eléctrica y -espero- retomarán esas banderas y el paso ahora que se avecina una peligrosísima regresión histórica con la consecuente pérdida de todo lo conquistado.

Por mi parte, todavía confío en este pueblo desinformado y manipulado que se va con la finta. Todavía tengo que confiar en una masa crítica que está alerta y dispuesta a impedir que los panuchos y sus -ojalá y no- ahora cómplices priístas se salgan con la suya y rematen lo que queda de México. Deberán andarse con cuidado estos panuchos arrogantes. Que no manchen.