A UN AÑO DE SAN SALVADOR ATENCO
Por Ricardo Andrade Jardí
lunes, 07 de mayo de 2007
Mientras las mafias empresariales deciden el destino de México gracias a leyes como la llamada Ley Televisa, que cancela el proyecto educativo del país y deja la tutoría del mismo en manos de la telecracia, léase "Chespirito", la impartición de justicia brilla por su ausencia a un año de la violenta toma del rebelde San Salvador Atenco.
Hace un año, bajo las ordenes del ex gerente de la Coca-cola, que se pretendía presidente del país, y del gobernador del Estado de México, y luego de casi cinco años de lucha en defensa de la tierra, eran reprimidos y detenidos los habitantes de Atenco, a quienes se les intentó despojar de su patrimonio o en su defecto "comprarles" el metro cuadrado en menos de lo que cuesta un metro de la alfombra más barata del mercado, opositores a la construcción de un nuevo aeropuerto sobre sus tierras, proyecto que de realizarse seguro habría terminado por ser un megafraude como lo fueron todos los proyectos del foxismo. Baste con recordar la hoy cerrada megabiblioteca Vasconcelos que se hunde en la mierda de la corrupción y la incultura prianistas, hoy pagan el precio de su dignidad con el Estado desecho en el que se fincan las instituciones de la "democracia".
A un año, pues, de que los mexicanos fuimos testigos, pese a los intentos de la telecracia de vendernos otra cosa, de las nuevas y viejas formas que han regresado, de la mano de la ignorancia y la estupidez, de la represión política.
A un año el Poder Judicial dicta sentencia de 67 años en contra de Ignacio del Valle Medina, Felipe µlvarez Hernández y Héctor Galindo Gochicua, dirigentes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco y anuncia ya los signos de venganza y persecución en contra de la lucha social.
Con el PAN no sólo no se terminó con la corrupción sino que regresó lo peor del Estado opresor y represor.
Viejas subjetividades de control y manipulación se intentan imponer en el imaginario de una sociedad mayoritariamente mal educada y amoldada por la televisión basura, disfrazándolas en el manoseado discurso de "la democracia". La represión está de vuelta para vengarse del movimiento ciudadano de resistencia civil, que contra lo dispuesto por la telecracia, salió a las calles después del fraude del 2 de julio para recordarle siempre al caballerito que no es otra cosa que un vulgar usurpador al servicio de las peores y más descaradas mafias del país y del planeta, de ahí que el PRIAN apruebe leyes contra "el terrorismo", que sólo son la excusa para convertir a todos los ciudadanos, con una mediana capacidad de indignación, en carne de presidio, mientras los banqueros, los usureros, los ladrones, los grandes narcotraficantes, es decir, la delincuencia organizada entra por la puerta de enfrente, lo que Fecal no podrá hacer nunca a Los Pinos y corrompiéndolo todo dictan las políticas económicas que el usurpador debe seguir.
No tardaremos en escuchar nuevamente la cantaleta de la "necesaria" construcción de un aeropuerto alternativo para la ciudad de México, de ahí que se sentencie de forma tan descarada y arbitrariamente a quienes no hacían otra cosa que defender su patrimonio y no a quienes violaron y agredieron sexualmente a los detenidos en el violento asalto a Atenco, no así a los cobardes asesinos del compañero Alexis Benhumea, no así a quienes cobardemente y desde la impunidad corrupta, que, por ahora, los cobija, ordenaron la represión, el asesinato y la violación de los detenidos hace un año en San Salvador Atenco. Nada nuevo bajo el sol prianista, en el Estado de México se protege la injustificable fortuna del ex gobernador Arturo Montiel y se presume del apoyo "económico" de Peña Nieto a la campaña de Ivonne Ortega en Yucatán, donde el PAN afila ya las garras de su elección de Estado para mantener al precio que sea y con un evidente derroche de recursos públicos el último reducto sureño que les queda, anunciando también la mano dura con la que se gobernará, mano dura que sólo alcanza para los jóvenes y estudiantes, para los luchadores sociales, para los libre pensadores, pero que nunca alcanza a las redes de pornografía infantil que convierten a Yucatán el paraíso pederasta más conocido del planeta, que no alcanza para los especuladores que despojan a campesinos y ejidatarios de sus tierras para que el usurero en turno edifique "negocios" socialmente inútiles, que no alcanza nunca a detectar las rutas del trafico hormiga de la droga que todos ven menos las panistas autoridades. La represión ha llegado y Fecal, producto de una empresarial imposición, anuncia el fin de la democracia, para imponer, represión por medio, la dictacracia de la transnacional y conocida "Democracia Corporation S.A.".
Pobre México, pobres de nosotros, tan cerca de Bush y tan lejos de América Latina.
¡Libertad inmediata a los presos políticos de Atenco, Oaxaca y Yucatán y de México! Por la libertad de los presos del 13 de marzo y contra el silencio cómplice de los partidos políticos, el próximo 20 de mayo, ni un solo voto.