EN LA LINEA: DEMONIOS Y CALAVERAS
Félix Fuentes
La unidad nacional quedó profundamente dañada al cabo de los comicios del 2006 y con el debate del aborto se profundizaron las diferencias. A final de cuentas, la presunta intervención del papa Benedicto XVI y de doña Margarita Zavala, esposa del presidente Felipe Calderón, no impidieron la histórica despenalización.
En cuanto sean publicadas en la Gaceta Oficial del Distrito Federal las reformas al Código Penal, mujeres con embarazos hasta de 12 semanas podrán abortar sin recibir sanciones de ninguna naturaleza.
Votaron a favor del controvertido cambio 46 legisladores del PRD, PRI, PT, Alternativa, Nueva Alianza y Convergencia. En contra se pronunciaron 17 diputados del PAN y 2 del Verde Ecologista. Se abstuvo el priísta Martín Olavarrieta.
El debate, cargado de insultos y amenazas de muerte, incluso la excomunión, comenzó hace 5 meses y en los días recientes hubo marchas de ambos frentes con rezos, cantos y recordatorios maternales.
En un principio recibió apoyos el clero católico de otras iglesias, pero éstas hicieron mutis conforme se aproximaba la discusión final. Por las calles fue paseada la imagen Guadalupana con lágrimas en las mejillas o fetos a sus pies. La llamaron “virgen cósmica”, a fin de proyectar su imagen al universo infinito.
Algunos clericales, cegados por su fanatismo, filtraron versiones de que el martes 24, día de la votación en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, habría muertos y heridos en el Centro Histórico. Gracias a Dios no hubo percances e incluso abandonó la pelea el bando católico, a eso de las 18:00 horas, cuando faltaba mucho tiempo para terminar la álgida discusión en el recinto parlamentario.
Por su parte, el grupo “denme chance” llegó la noche del lunes frente a la ALDF, con rosarios en mano y ave marías a flor de labios. Luego de darse golpes de pecho bailaron “rock”.
Algunos lucían máscaras de demonios y calaveras. Ya de día se apostaron frente a la ALDF para expresar todo género de improperios. Con la voz agotada y hasta ser enterados que estaba aprobada la despenalización, “en lo general”, optaron por el retiro.
A su vez, los porristas en favor de la reforma llegaron a las 11 horas del día crucial, habiéndoseles detenido la marcha en la esquina de Tacaba y Bolívar y algunas mujeres gritaron a coro: “saquen sus rosarios de nuestros ovarios”. Fue obligado colocar policías entre ambos bandos, a fin de evitar una pelea a golpes.
Durante por lo menos 15 días proliferaron los spots en las televisoras. En uno apareció un individuo con la indumentaria de magistrado y de manera violenta utilizó un mazo para dictar sentencia contra un feto que “interfirió” los planes de su madre.
A causa de ese anuncio ideado por el Partido Acción Nacional determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación que “distorsiona gravemente la imagen pública de los juzgadores”. El agresivo spot fue retirado, pero el partido blanquiazul elevó su enojo por la despenalización y elaboró otro mensaje, vía Internet.
Incluso fue utilizado el “Chavo del Ocho” para hacer campaña contra el aborto, pero fue ridiculizado en algunos medios y en la ALDF. De esa manera fue proyectado un clima de horror, similar al de los días previos a las elecciones del 2006. Ahora no tuvieron éxito los “ultras”, estrechamente ligados al clero católico, pero esta pelea es como la de árabes y judíos, eterna