Los (muchos) pendientes de FoxKatia D’Artigues Beauregard
Parece ser que Vicente Fox se tomó muy en serio aquello que expresó apenas a principios de noviembre pasado en una entrevista con Telemundo. ¿La recuerdan? Sí, que ya no importaba lo que dijera, cualquier “tontería… total, ya me voy”. Si no lo recuerdan, aquí está el video original:
Y es que vaya manera de (para variar) meterse en problemas por lo que dice. Fox, ahora liberado de la investidura presidencial que nunca se puso, anda desatado.
En tan solo dos semanas ha logrado –por lo que dijo y también por lo que dicen que dijo– que lo acusen de traición a la Patria. O que legisladores de diversos partidos piensen en “llamarlo a cuentas” (si quiere porque ya no es funcionario federal) para que explique las acusaciones que a un año de distancia lanza sobre él Humberto Moreira, gobernador de Coahuila.
Pero vamos por partes.
Fox no nos dio tiempo de extrañarlo, como advirtió alguna vez. A menos de tres meses de dejar el poder, comenzó a dar conferencias. Y vaya caras pláticas, por lo que leemos en este reportaje de Dolia Estévez.
Sólo les digo que para cuando cumpla 100 días como ex Presidente habrá ganado ya al menos 500 mil dólares.
Apenas el 13 de febrero por su boca salió una bomba.
Desde Washington, Fox dijo que tras del desafuero de AMLO (que le dio más popularidad) “tuve que retirarme y perdí. Pero 18 meses después, me desquité cuando ganó mi candidato".
Instantánea controversia. Las lecturas son diversas:
El PRD y aliados no dudaron de acusarlo de –por fin– revelar que sí opero en contra de AMLO en las elecciones. Tras la declaración del TRIFE y dado el poco margen de diferencia entre los dos candidatos con más votos, sus palabras son la clave o la materialización –para algunos– del “compló”.
Para otros es sólo una expresión desafortunada, que Fox es Fox.
Otros más insisten en ver que todos en este país vemos moros con tranchetes y sólo dicen que es una expresión coloquial más de las muchas de Fox. Que Calderón no era ni su candidato.
Pero para algunos es hasta una amenaza de Fox a Calderón. Es decir, que lo puede meter en muchos problemas si decide hablar. Y, hete ahí la cosa: Fox tiene pendientes. Muchos pendientes que le pueden estallar en la cara.
Uno de ellos apareció pocos días después cuando, en la víspera del primer aniversario de la tragedia en la mina de Pasta de Conchos, Humberto Moreira de pronto decidió hacer revelaciones. En resumen ejecutivo, la nota está aquí,que Fox le pidió que culpara inocentes como Napito Gómez Urrutia y solapar a funcionarios.
Otra controversia instantánea. Que Moreira pruebe lo dicho, exclamó el PAN. Lo reto a hablar cara a cara, contestó Moreira. Total que en la Cámara de diputados analizan la injerencia de Fox en todo.
Más bien todos nuestros políticos están enfrascados en si hacen juicio por traición a la Patria a Fox (PRD) o amenazan con hacerle juicio político a Moreira por callar y ser cómplice de un delito (PAN). El PRI dice que apoya a los perredistas si los panistas hacen lo segundo.
Y a todo esto, ¿quién piensa, habla, actua a favor de las familias de los mineros muertos? Mmm… Dejen lo pienso bien… Mmm… Creo que nadie.
Ahora mal… eso no es todo, por supuesto. Ya les decía yo más atrás que hay muchos pendientes de Fox que le pueden estallar en la cara. Y que Felipe Calderón puede decidir seguir.. o no. Claro, no es el único aunque quizá, por nuestro sistema sí el más importante. También, con investigación, muchos medios han hecho denuncias, grupos como el Frente Amplio Progresista, o personajes particulares.
Algunos ejemplos, que no son todos. Esto no pretende ser una lista exhaustiva.
Está Lino Korrodi, ex amigo de Fox y la denuncia que ya había hecho del dinero que le debía.
La investigación que abrieron en la PGR en enero del 2007 contra Cosme Mares, señalado como prestanombres de los Fox y/o Bribiesca y claro, el tema de los chavos Bribiesca-Sahagún. Aquí un artículo de este año de Jesus González Schmall al respecto.
Uff. Pero no, aún no acabo. Fox acaba de decir, vía un comunicado, que lo que hace en sus conferencias es un “combate al populismo”. ¡En serio! Aquí la nota:
Es decir, ¿aún hay más?
Y está claro, el rumor –desmentido por la otra vez vocera Marta Sahagún– de que Fox estaría contemplado para ser… ¡director de Univisión! El tema lo tocó Jorge Zepeda Patterson en su blog, Rehilete…
Apenas el pasado sábado estuvo por Nigeria, donde también dictó una conferencia, sobre democracia.
De todo esto me parece pertinente hablar hoy por una razón… Hoy, sino hay cambios de agenda, le toca a Fox volver a hablar en público. Oh, sí. Otra conferencia en Estados Unidos, y faltan más en Europa, Centro y Sudamérica. ¿Nos dará nota? ¿Mínimo inventará otro Premio Nobel? ¿Qué piensan? ¿Fox tiene pendientes de los cuales preocuparse o no?