Bloggeando desde Zacatecas

El Sr. López| El Fraude Electoral|La Verdad Sea Dicha|Las Protestas|Foxilandia|El Fraude Según Fox
BLOG En Constante Actualización, F5 Para Recargar

México Necesita Que Lo Gobierne Las PUTAS, Porque Sus Hijos Le Fallaron

M O R E N A (MOvimiento de REgeneración NAcional)

Blogeando Desde Zacatecas En Pie De Lucha Rumbo Al 2012, AMLO PRESIDENTE

viernes, 4 de mayo de 2007

TIEMPO DE ALACRANES

Mexico 2007: Entre la derecha y la democracia esotérica

Hugo Sánchez Gudiño

* Sartori vs la simulación de Reforma del Estado
* Gasto millonario de los libros esótericos de Fox
* Los Chuchos van contra Encinas, candidato del Peje

ABORTO, NARCO,LEY ANTIDIEGO Y OTRAS HIERBAS

Cuando el vértigo del derrumbamiento subvierte la relación entre lo real y lo imaginario, se da lo que Giovani Sartori ha llamado la democracia esotérica, es decir la democracia controlada, bananera o simulada: Donde los gobiernos ya no gobiernan, sino operan y manipulan los conflictos. Así, cada decisión política, cada medida administrativa, cada movimiento social, desata una nueva tensión y explota un nuevo conflicto que modifica las agendas de los actores políticos.

Dentro de este plano, los confrontados se ven obligados a un reacomodo permanente de sus planes, estrategias, discursos, invocaciones, acuerdos y alianzas en todos los frentes de combate: La ultraderecha católica que desata toda su caballería pesada para apoyar a los antiabortistas y los sectores más liberales que se movilizan para su despenalización; la guerra sin cuartel de los cárteles de la droga en México, que según reportes de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública federal tiene a 36 capos que operan a lo largo del país para controlar el tráfico de coca, mariguana y metanfetaminas.

El cártel del Milenio, del Golfo y de Tijuana mantienen una batalla sangrienta por el control de las rutas hacia USA y de todo el territorio nacional; aprobación de las reformas constitucionales conocidas popularmente como Ley AntiDiego que prohíbe a los legisladores litigar en contra del Estado, ocupar algún otro cargo público de manera paralela y obtener beneficios o prebendas económicas a partir de su encargo en el Congreso de la Unión; y la saña contra Flavio Sosa Villavicencio(dirigente de la APPO), encarcelado en el penal de alta seguri! dad del Altiplano, a quien mantienen por 24 horas continuas en su celda, mientras la Procuraduría de Oaxaca perdona al dirigente magisterial Enrique Rueda Pacheco, quien operó para la Secretaría de Gobernación “el retiro y rendición del magisterio oaxaqueño” del movimiento appista en contra de Ulises Ruiz.

Incertidumbre política, inmovilidad institucional e insurgencia social, se consolidan como los rasgos distintivos de la democracia esotérica, donde se tiende a privilegiar lo coyuntural sobre lo estructural, lo aparente sobre los esencial, lo temporal sobre lo histórico, la ruptura sobre la construcción.

Debilidad del consenso y fragilidad del tejido político desbordan en una situación compleja y confusa, donde los rasgos de estabilidad y gobernabilidad se diluyen en medio de la turbulencia provocada por la explosión de los conflictos.

En este contexto, se puede situar la d! eclaración del politólogo italiano Sartori, quien obtuvo recientemente el doctorado Honoris Causa que otorga la UNAM, al poner en duda la promesa de legisladores mexicanos de lograr en un año la Reforma del Estado. Materializarla “sería un récord y ameritaría una medalla olímpica” –dijo–. Y es que de manera casi simultánea, se anunció que la mesa negociadora para la Reforma del Estado presidida por Manlio Fabio Beltrones, que deberá dar resultados en el plazo de un año, se instaló a partir del 25 de abril en el Palacio de Minería con la siguiente agenda temática: Régimen de Estado y Gobierno; Democracia y Sistema Electoral; Federalismo; Reforma del Poder Judicial, y Garantías Sociales.

Desde el salinismo, pasando por el zedillato y luego por el foxismo, la Reforma del Estado ha sido un tema recurrente que no ha logrado concretizar sus metas, más all&aacu! te; del rubro correspondiente a la legislación electoral. Por lo anterior, la crítica de Sartori es más que atinada. Asimismo, dos observaciones adicionales del politólogo florentino resultan oportunas: Una, que dentro de la Reforma del Estado se debe regular la permanencia de los partidos políticos minoritarios, debido a que poco aportan a la democracia, y sólo chantajean para obtener poder; y dos, que las nuevas reformas durante los últimos años en todo el continente han sido peores que las anteriores, porque al igual que en México, en otras latitudes se da una cohabitación estrecha entre empresa privada, gente adinerada y actores políticos que generan gobiernos ineficientes.

30 TITULOS MALDITOS DE FOX Y SU OBSESIÓN POR EL BILLETE$$

Y si la democracia esotérica pasa por la precariedad del poder y la dislocación de la moral política, tenemos otro ejemplo indignante: Que más de un millón de pesos se invirtieron para publicar la colección de libros El Gobierno del Cambio (esotérico), que sirvieron como regalos de Año Nuevo del ex presidente Vicente Fox.

Ediciones de lujo en papel couché, pasta dura, hojas cosidas y fotografías a color le dan una presentación única al legado bibliográfico del enemigo número uno de la cultura libresca en México, que más bien parece una verdadera vacilada.

Así, de acuerdo con los contratos de edición, el Gobierno foxista pagó al FCE más de diez millones de pesos por la edición de 30 títulos, entre los que sobresale el pago de 580 mil 650 pesos por Comunicaciones y Transportes; 559 mil 460 pesos por Hacia una Nueva Sociedad Rural; un millón 56 mil 850 pesos por Ecología y Medio Ambiente; y un millón 84 mil 335 pesos por Vivienda-Evidencia del Cambio.

El Hombre de las Botas de Charol que vetó la Ley d! el Libro y qué hizo célebre la recomendación de “que bueno que no lea, igual y así es más feliz”, se sirvió con la cuchara grande para inmortalizar la esotérica obra de su Gobierno para la posteridad.

Y sí la democracia esotérica ofrece símbolos y ritos engañosos, tenemos también que el panista egresado del Tec de Monterrey, Raúl Padilla Orozco, presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, presentó su examen de admisión para realizar un posgrado en la UNAM. Después de cuestionar el nivel académico de la Máxima Casa de Estudios y celebrar que se le recortara su presupuesto, nada más falta que sea aceptado, pese a no alcanzar calificaciones aprobatorias.

DISPUTA POR EL PRD: OBRADOR-ENCINAS VS LOS CHUCHOS

El primero que salió con sus mafufadas y esoterías fue Guadalupe Acosta Naranjo, secretario general del PRD y chalán menor de Chucho Ortega, quién señaló que Andrés Manuel López Obrador perdió la elección del 2 de julio por medio punto. No es casual este señalamiento, ya que forma parte de la estrategia de distintas tribus perredistas que ya se encuentran velando armas (en virtud de que ya no hay elecciones en juego y por tanto huesos y cargos están asegurados) contra López Obrador, Leonel Cota y Ricardo Monreal.

En este no tan nuevo complot al interior de las filas del Sol Azteca encabezado por cierto por Cuauhtémoc, aparecen los gobernadores Amalia García de Zacatecas (Bueno ya sabremos que si el YUNQUE avanza en Zacatecas será gracias a la pequeña mujercita que gobierna el Estado, pero, yo me pregunto: sera tan tonta la ciudadania Zacatecana para votar por un partido que lo único que sabe hacer, es saquear al pais, asesinar, desaparecer periodistas, amenazar, infundir miedo, partido en el que el 99.99% de sus militantes son falsos, hipocritas, doble cara, fascistas, yunquistas y tantas y tantas cosas que ese partido tiene dentro de sus filas?, YO ESPERO QUE NO SEAN TONTOS MIS PAISANOS, pero si asi lo quieren, bueno "LOS PUBELOS TIENEN LOS GOBIERNOS QUE MERECEN, osea si nos gusta la mierda, púes en la mierda nos batiremos), Zeferino Torreblanca de Guerrero y Lazarito Cárdenas Batel de Michoacán, quienes siguen empeñados en vestir de azul al PRD y arrebatarle el partido al Peje.

Llama la atención que el pasado domingo 25 de marzo en el Zócalo capitalino, Chucho Ortega y prominentes miembros de su tribu se mantuvieron alejados de Andrés Manuel. Cumplieron institucionalmente con hacer acto de pres! encia, a unque fueron insultados por la multitud con la frase lapidaria “Pinches Chuchos es un honor estar, con López Obrador”. Uno de los trasfondos de esta lucha interna tiene que ver con la próxima dirigencia nacional del PRD. Alejandro Encinas, ex jefe de Gobierno del DF, tiene el respaldo de López Obrador, mientras que Chucho Ortega (con la palmadita de Cárdenas) aspira al mismo cargo, partiendo de la premisa esotérica de que es él quien goza del mayor poder político dentro del PRD, por ser cabeza de la tribu con más posiciones ganadas en elecciones federales y estatales.