Bloggeando desde Zacatecas

El Sr. López| El Fraude Electoral|La Verdad Sea Dicha|Las Protestas|Foxilandia|El Fraude Según Fox
BLOG En Constante Actualización, F5 Para Recargar

México Necesita Que Lo Gobierne Las PUTAS, Porque Sus Hijos Le Fallaron

M O R E N A (MOvimiento de REgeneración NAcional)

Blogeando Desde Zacatecas En Pie De Lucha Rumbo Al 2012, AMLO PRESIDENTE

martes, 1 de mayo de 2007

COMO SIEMPRE, LOS ESPECULADORES LOS GANONES Y EL PUEBLO DE MEXICO EL PERDEDOR

Falla la PGR y devuelve maíz

Vanguardia

ABRIL 30, 2007 (UNIVERSAL).- La Procuraduría General de la República no logró demostrar que productores de maíz hayan incurrido en prácticas de acaparamiento del grano al iniciar el año, por lo que más de 118 mil toneladas que la dependencia aseguró en febrero pasado en diversas bodegas del estado de Jalisco, fueron liberadas y entregadas a sus dueños.

A pesar del espectacular operativo que se realizó en busca de los presuntos responsables de que en enero se incrementara el precio de la tortilla, al final la PGR tuvo que entregar las miles de toneladas de maíz a las empresas Maseca y Cargill, que acreditaron que habían adquirido el producto, y que éste no fue acaparado de forma ilegal.

Martha Guerrero Curiel, una de las propietarias del “Granero 4 Hermanos”, ubicado en el municipio de Ameca, Jalisco, en uno de los cuales se realizaron los operativos, en entrevista vía telefónica, reveló que desde el mes de marzo las autoridades federales ministeriales levantaron el aseguramiento de las 118 mil 730 toneladas de maíz, pues no se encontraron evidencias de que fuera almacenado de forma ilegal, con la pretensión de especular con el precio de ese insumo básico.

La productora detalló que antes de los 60 días que marca la ley, las empresas propietarias del maíz acreditaron con facturas la adquisición del grano, y presentaron evidencias de que estaba en los almacenes de Jalisco, en espera de ser trasladado a sus plantas procesadoras, después de otros cargamentos adquiridos en diversos estados del país, donde también tienen proveedores.

Después de las gestiones ante la autoridad ministerial, indicó Guerrero Curiel, “a todos los productores y almacenes afectados se nos liberó el producto”, que en su caso fueron 15 mil toneladas del total incautado por la PGR.

Aunque el grano fue liberado desde marzo pasado, la PGR no ha dado a conocer de forma oficial el destino de las miles de toneladas de maíz que aseguró el 6 de febrero pasado, y que se encontraban en bodegas de los municipios de Ameca, Zapotlán del Rey, Atotonilco del Alto, San Martín Hidalgo, Tlajomulco de Zúñiga y Poncitlán, Jalisco, que se presumía eran acaparadas de forma ilegal por productores de la región.

La inspección a los almacenes como “Graneros 4 Hermanos” y “La Valerio Camacho” y que derivó en el decomiso del grano, forma parte de una investigación para ubicar a los presuntos responsables del acaparamiento del grano que habrían propiciado un incremento en el precio de la tortilla en el mes de enero, que en algunas regiones del país llegó hasta los 15 pesos por kilogramo.

Aunque ante el resultado de los primeros operativos efectuados en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la PGR no ha podido aún esclarecer si efectivamente existió una especulación ilegal del grano en el mercado, como denunció ante la dependencia la Secretaría de Economía.