Becarios de Telmex abuchean a Calderóndaniel lizárraga
México, D.F., 27 de marzo (apro).- Un “¡buuu!” largo y sonoro lanzaron cientos de estudiantes esparcidos entre las 10 mil butacas del Auditorio Nacional al presidente Felipe Calderón, justo cuando éste pronunció las últimas palabras de un accidentado discurso con motivo de la quinta edición del Programa Nacional de Becarios de Teléfonos de México.
Desde que fue presentado como orador principal en el acto de la Fundación Telmex, el presidente escuchó los primeros gritos en su contra: “Mentiroso”, “Pelele”, “Espurio”…
De acuerdo con algunos de los organizadores, esas protestas surgieron de grupos de estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
No obstante, otros grupos de jóvenes colocados entre la primera sección del Auditorio Nacional, aplaudieron y repudiaron a quienes gritaban consignas contra el presidente.
Los gritos de apoyo y las consignas se mezclaban constantemente. Felipe Calderón, por su parte, no se apartó un ápice del discurso previamente elaborado. No se distrajo.
Cuando el presidente dijo, por ejemplo, que México puede convertirse en la quinta potencia económica mundial en el año 2040, un joven le gritó "mentiroso". Otros estudiantes lo pidieron silencio; trataron de callarlo.
El acto fue dirigido por el actor Bruno Bichir y estuvieron presentes los integrantes del grupo Carso, Carlos Slim y su hijo Carlos Slim Domit.
La quinta edición del Programa Nacional de Becarios de Teléfonos de México ha sido uno de los pocos actos en que Felipe Calderón se presenta ante miles de personas.
Usualmente, sus auditorios son pequeños o medianos integrados por servidores públicos o, en su caso, por personas afines a su ideología y programas de gobierno. Hoy, al tratarse de estudiantes, la situación estaba fuera de control para el Estado Mayor Presidencial (EMP).
En su discurso, Calderón dijo que para transformar la economía mexicana resultará indispensable que los costos de producción sean competitivos a nivel internacional.
Para ello, según le mandatario, tendrán que revisarse los costos que pagan los industriales en impuestos, así como en los suministros de gas y electricidad.
“Por eso estamos decididos a trabajar fuertemente con la sociedad, por eso estamos decididos a impulsar con el Congreso, no importa de qué partido sean los integrantes del Congreso para hacer las reformas y los cambios que México necesita”, dijo.